jueves, 1 de noviembre de 2012

taller filosofico #-3


1.      Escribe en la línea comprensión o extensión según sea el caso y justifique su respuesta.

 

  1. Agua es un concepto más de comprensionque río porque:rio es una corriente de agua
  2. Madera es un concepto más de comprension que  cedro porque :el cedro hace parte de la madera
  3. Teléfono es un concepto más de extension que comunicación porque:a traves del telefono nos comunicamos
  4. Municipio es un concepto más de extension que nación porque
  5. Gustavo es un concepto más de estension que hombre porque:nombre especifico de un hombre
  6. Arena es un concepto más de extension  que roca porque:la arena sale de la roca
  7. Sol es un concepto mas de extension  que  astro porque:el sol es un astro
  8. Sabiduría es un concepto mas de extension que ciencia porque:es el conocimiento de la ciencia 
  9. Maestro es un concepto más de comprension que profesor porque:profesor es derivacion  de maestro
  10. Ciudad es un concepto más de comprensionque barrio porque:el barrio hace parte de la ciudad
  11. Hambre es un concepto más de extension que sensación porque :es una de las diferentes sensaciones del cuerpo
  12. Camisa en un concepto más de extension que ropa porque:es una clase de vestuario
  13. Universo es un concepto más de comprension que sistema solar porque: deriba del sistema solar
  14. Hamgurguesa es concepto más de extension que alimento porque:un tipo de alimento
  15. Clan es un concepto más de comprension que horda porque:es una clase de horda.
 
 
2.    Según sea la extensión o la comprensión, llene el cuadro y justifique.
 
CONCEPTO
EXTEN.
COMP
PORQUE
Amor
 
 x
 tiene muchos significados
Amor maternal
 x
 
 solo nos expresa uno
flor
 
 x
 nos habla de todas las flores
Rosa
 x
 
 solo se habla de una de ellas
Antioquia
 
 x
 
Medellín
 x
 
 
Ganado vacuno
 
 x
 se deriva de varios animales
Cebú
 x
 
 se habla de uno de ellos
Juego
 
 x
 todo lo recreativo
Ajedrez
 x
 
 se nombra uno de ellos
Cosmos
 
 x
 todo lo derivado del universo
Luna
 x
 
 componente del universo
Libro
 
 x
 
Enciclopedia Spasa
 x
 
 union de libros
Música
 
 x
 todo lo que se compone
Rock
 x
 
 una  de tantas clases de genero
Vehículo
 
 x
 todo lo relacionado al transporte
Auto
 x
 
 tipo de transporte
Semilla
 
 x
 aquella que sirve para sembrar
Planta
 x
 
 crecimiento de la semilla
Matemáticas
 
 x
 ciencia exacta
Álgebra
 x
 
 derivada de la matematica
Marte
 x
 
 un planeta de la galaxia
Vía Láctea
 
 x
 
     Expresa las diferencias entre:
     
    1.      El conocimiento sensible de mi pluma y el conocimiento intelectual de mi pluma:
    cmt sensible de mi pluma:delgada,sin olor.de mina negra.
    cmto intelectual:sirve para escribir.
     
    2.      El conocimiento sensible  de mi cama y el conocimiento  intelectual de mi cama
    cmt sensible:dura,aspera.
    cmto intelectual:sirve para descansar y dormir:
     
    3.      El conocimiento sensible de mi profesor de filosofía y e conocimiento intelectual de mi profesor de filosofía
    cmto sensible:es corta de estatura, bonita.
    cmto intelectual:nos ayuda a razonar.
     
     
    5.     Ordene en orden creciente de comprensión:
    1.      Diccionario 3– libro2- Spasa4 -  libro impreso1:
    2.      Materia 2– hombre 4– sustancia  1-  animal 3-  Juan 5
     
     
    1.      Ordene en orden creciente de extensión:
    Alejandro Magno  1                                 La verdad8
    Todo árbol   5                                                      Algunos paganos4
    Varias ciudades     7                                No todos los hombres6
    San Sebastián 2                                                   El católico3
     
     
     
     
    1.      Identifica si las palabras en cursiva, son términos unívocos, equívocos o análogos: 
    1. El león del Circo de León Ramírez se escapó de León.-EQUIVOCO
    2. Jesucristo es Rey, María es Reina, Isabel fue Reina de España, Bahamontes fue Rey de la Montaña-UNIVOCO
    3. Dale una perra gorda a ese ciego que lleva una perra tan flaca.-ANALOGO
    4. El tilo es un árbol. La palmera es un árbol.-EQUIVOCO
    5. El médico examina tu salud. El profesor examina tu saber.EQUIVOCO
    6. El humo de puro hace que el aire no sea muy puro.EQUIVOCO
     
     
     
     
     Aprestamiento lógico:
     
    Es hora de evaluar la intuición lógica. Trata de resolver estos pequeños problemas, sin preguntar a nadie, solo utilizando tu intuición lógica, tu capacidad para llegar a la verdad por el camino más corto y en el menos tiempo posible:
     
    1.        “Papá”: Tomás dice que la hermana de su tío, no es su tía. Y sospecho que tiene razón. Si la hermana  del tío de Tomás no es la   tía de Tomás... ¿Quién es?
    R:/MAMÁ
     
    2.        María tiene 24 años. Su edad es el doble de la que tenía Ana cuando María tenía la edad qua ahora tiene Ana. ¿Cuál es la edad de Ana?
    R:/36 AÑOS
     
    3.        Una mujer afirma que su abuelo es solo cinco años mayor que su padre. ¿Puede ser esto verdad?
    R:/TIENE QUE SER MATERNO O PATERNO  
    4.        Si hay 22 moscas sobre una mesa y de un golpe con el periódico mato 2. ¿Cuántas quedan?
    R:/
     
    5.        ¿Por qué un hombre que vive en Buenos Aires Argentina no puede ser enterrado al Oeste de los Andes?
     R:/POR QUE NO SE A MUERTO
    6.        ¿Cuáles son los 2/3 de los ¾ de 20?
     R:/10
    7.        Si un reloj tarde cinco segundos en dar seis campanadas, ¿cuántos segundos tarda  en dar 12?
     R:/10 SEGUNDOS
    8.        Cuatro gatos en un cuarto, cada gato en su rincón, cada gato ve tres gatos, diga ¿cuántos gatos son?
     R:/LOS MISMO 4 GATOS
    9.        Van tres señoras por la calle cada una con dos hijas. ¿Cómo es posible que vayan 7 personas?
     R:/VAN 2CON SUS HIJAS 1LA TERCERA MUJER ES LA MAMA DE LAS OTRA 2
    10.    Cierta chica, al mirar el retrato de un hombre, le dice  a su amiga: la madre de este hombre, era la suegra de mi madre. Qué 
            ¿Qué parentesco hay entre la chica y el hombre?
     R:/PAPA Y HIJA
    11.  Cierto número es la suma de cuatro números más pequeños  y puede ser dividido exactamente por cada uno de ellos. Cuál es la 
            suma y ¿cuáles son los cuatro números?
     R:/4+4+4+4=16%4=4
    12.   Ayer la lluvia sorprendió a mi padre sin sombrero ni paraguas. Sus ropas estaban empapadas, pero ni uno solo de sus cabellos se  
     
    R:/POR QUE ES CALVO
 
Refrescando conceptos lógicos

 

1.      Si comprendiste, entonces escribe en el paréntesis de la derecha el número que corresponda en la izquierda.

 

01. El hombre se comunica          (  3 ) Un signo sensible convencional por medio

                                                              del cual expresamos lo que sentimos de la  realidad.

02. Signo                                       (  10 ) Se aplica en forma idéntica a varios sujetos

03. Término                                   (  8  ) Cuando los términos son signos de dos o más sujetos.

04. La expresión de nuestros       (  6  ) Por sí solos no significan nada.

      Conceptos.

05. Los términos son:                    (  4 ) Se hace a través del término que es el signo.

06. Sincategoremáticos                 (  1  ) Por medio de la palabra oral y escrita.

07. Categoremáticos                     (  9) Cuando se aplican a varios sujetos con significa

                                                             do ni totalmente diferente, ni totalmente idéntico.

08. Unívocos                                 (  7) En sí y por sí, si tienen significación.

09. Equívocos                               (    5) Sincategoremáticos y categoremáticos.

10. Análogos                                 (  2 ) Por términos convencionales hablados o escritos



1.      De acuerdo con lo anterior, desarrolla ::

 

·         5 ejemplos con términos sincategoremáticos

_TALVEZ.-ALGUNA VEZ- CIERTO- ESE -MUCHO__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

·         5 ejemplos con términos categoremáticos unívocos

MUSICA-NATURALEZA- FLOR-AMOR____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

·         5 ejemplos con términos categoremáticos equívocos

RADIO-ANILLO-SISTEMA-CEPILLO-LIBRE____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

·         5 ejemplos con términos categoremáticos análogos.

_VIEJO-ELEGANTE-GRANDE-PEUEÑO-FEO___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



1.      De acuerdo con lo anterior, realiza el siguiente ejercicio escribiendo en la línea  después del número la categoría que corresponda  en el paréntesis del mismo número.

 

Solo(1) en libertad(2) se ama(3).  Cuando amas(4) la vida, (5) la realidad (6) con todas (7) tus fuerzas, (8) amas (9) mucho más (10) libremente (11) a las personas. (12) Si tú (13) disfrutas (15) de mil (16) flores (17) no te agarras (18) a ninguna (19) La causa (20) de mi felicidad (21) no el amigo (22) pero brota (23) cuando estoy (24) con él (25) y conmigo (26).

 

1 SINCATEGOREMATICA     2UNIVOCO     3SICATEGOREMATICO 4UNIVOCO
5UNIVOCO   6 UNIVOCO    7 SINCATEGOREMATICO     8UNIVOCO
9SINCATEGOREMATICO 10 SINCATEGOREMATICO                       11UNIVOCO 12SINCATEGOREMATICO
13SINCATEGOREMATICO 15ANALOGA

16SINCATEGOREMATICA 17EQUIVOCAS 18 SINCATEGOREMATICO

19 SICATEGOREMATICO 20 SINCATEGOREMATICO 21 ANALOGA 22 UNIVOCOS

23 UNIVOCO 24 SINCATEGOREMATICO  25SINCATEGOREMATICO 26UNIVOCO
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario